Desde distintos espacios son muchas las voces que reclaman un cambio en el paradigma en Educación. El mentoring, como estrategia educativa, puede formar parte de ese cambio.
El mentoring es una práctica que se ha puesto en marcha en el sector empresarial. Alguien que está empezando en su carrera profesional (la persona «mentorizada») recibe orientación por parte de quien ya ha acumulado una experiencia y una valía a lo largo de los años. La finalidad de esta estrategia es optimizar los recursos humanos de una empresa o una entidad poniendo en contacto a dos profesionales o miembros de ella, una que quiere enseñar lo que sabe y la otra que está dispuesta a aprender.
Si lo llevamos al ámbito educativo, el mentoring supone que una persona con más experiencia y cualificación guíe y ayude a otra para que pueda desarrollar la totalidad de su potencial y obtenga los mejores resultados tanto en la vida personal, académica como profesional. En educación implica cambiar básicamente la ecuación conocimiento-docente-alumno/a pasando, por lo tanto, de los saberes a las competencias. Puede ser aplicado entre el alumnado (como una herramienta de fomento del liderazgo en la medida en que algunos alumnos o alumnas pueden ejercer de mentores de otros/as en la incorporación al Centro Educativo o a determinados programas), o entre docentes para promover estrategias cooperativas entre ellos (docentes experimentados/as pueden ejercer de mentores del profesorado recién llegado o de futuro profesorado en prácticas).
Desde estas premisas, BYH School ha diseñado, para la Dirección del Colegio Leonardo da Vinci de Moralzarzal (Madrid) el «Programa de MENTORING para Educadores/as», un encuentro que tendrá lugar el próximo 6 de julio de 2017 en horario de 10.00 a 14.00h. con los siguientes objetivos:
- Formar en el rol y habilidades de mentor al profesorado, con el objetivo de inspirar el crecimiento
profesional y la integración del nuevo profesorado al proyecto de centro. - Acompañar, guiar y compartir experiencias entre el profesorado, enriqueciéndolo aún más y fomentando la cohesión del equipo.
- Incorporar en profesionales del centro escolar habilidades de desarrollo y adquisición de recursos,
útiles para la vida laboral, personal o familiar.
Para la realización del programa, Be Your Hero School cuenta, en esta ocasión, con dos grandes profesionales: Gema Fernández e Itziar Vizcaino. Formadas en herramientas de desarrollo profesional y personal como PNL, Coaching, Disc, Hogan Assessment, Learning Agility, 360º Feedback y con una dilatada experiencia profesional en Recursos Humanos y Gestión del Talento, Gema Fernández e Itziar Vizcaino han desarrollado diferentes programas de Formación, Liderazgo y Mentoring.