Mindfulness: reduce tu estrés y tu fatiga mental y corporal

Por Astrid Sosa Erfurt.

Estrenamos curso académico y retornamos a nuestros trabajos. Es momento de nuevos propósitos y propuestas para el año, y de definir objetivos en tiempo y forma. Para que los nuevos propósitos no nos desgasten, o incluso nos quemen, es importante mantener el tono de nuestra energía y, a la vez, obtener un estado de relajación y atención plena en nuestra mente y cuerpo. Algo de movimiento muscular diario en formato de deporte aeróbico para evitar la contracción y algo de quietud y de relajación en mente y cuerpo, nos ayudarán a estar concentrados y a integrar mejor los vaivenes del día a día.

En BYH School ya hemos empezado a incorporar las herramientas del mindfulness en nuestro día a día, y en este post queremos contaros los beneficios que nos aporta en nuestra relación con nosotros mismos, con los demás y con el mundo. Los orígenes del mindfulness se encuentran en un tipo de  meditación budista. En castellano, este término se traduce como consciencia plena o atención plena. Podríamos definir esta meditación como el cultivo de la atención en relación a un soporte para estabilizar la mente en una actitud de ausencia de lucha. Este soporte puede ser, por ejemplo, la respiración. El beneficio del mindfulness radica en el descubrimiento de la lucha interna que surge de nuestros pensamientos y emociones de manera inconsciente en la vida cotidiana, y en la toma de consciencia del efecto perjudicial que estos ocasionan en nuestras vidas y en nuestra salud.

La atención plena mejora el funcionamiento de nuestro cerebro y de nuestro organismo al crear un espacio donde no existe el malestar psicológico, ni los daños personales y sociales colaterales. Los objetivos del Programa BYH Mindfulness para Adolescentes, son los siguientes:

  • Aportar al alumnado una instrucción en mindfulness que potencie la salud y el bienestar físico y mental
  • Mejorar la consciencia y las habilidades de gestión emocional para promover el equilibrio integral
  • Potenciar la capacidad de atención
  • Aportar habilidades de gestión del estrés
  • Ayudar a estudiantes a integrar la práctica del mindfulness en su vida cotidiana

TeenStress

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *