Talleres para adolescentes en la Fundación Cruzcampo

Continuando con la propuesta que Be Your Hero School ha diseñado para la Dirección de Recursos Humanos de HEINEKEN España (con objeto de ofrecer un servicio de Desarrollo de Capacidades Emprendedoras, Interpersonales e Intrapersonales para hijas e hijos adolescentes de personal empleado), durante el mes de noviembre (los días 11 y 25), en la Fundación Cruzcampo de Sevilla, tuvieron lugar dos de los talleres que componen el programa Aprendizaje de Competencias para la Vida para abordar los intereses que HEINEKEN detecta con respecto a las familias de su personal de su sede andaluza:

  • Cómo decir STOP a la ansiedad ante los exámenes (resiliencia/relajación)
  • Descubre tu talento (autoconocimiento personal y vocacional)

El taller Cómo decir STOP a la ansiedad ante los exámenes ha sido llevado a cabo por nuestra socia Marta Rodríguez Peso (Psicóloga y Coach Educativa) y nuestra colaboradora Carmen Prieto Frades (Psicóloga Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual con niños, adolescentes y adultos). Se ha trabajado con una metodología activa, participativa e implicativa, utilizando técnicas de relajación, biofeedback y Coaching, con el objeto de que el alumnado desarrolle nuevas estrategias de afrontamiento ante estímulos que generan ansiedad ante el estudio y los exámenes.

El nivel de comprensión e implicación de chicos y chicas ha sido muy positivo, con una alta motivación por participar en el taller. Los chicos y las chicas nos devuelven opiniones tan interesantes como estas:

– «He incrementado mi confianza y actitud positiva»
– «He aprendido técnicas de relajación que me ayudan»
– «La planificación a la hora de estudiar para un exámen es muy importante»
– «He aprendido técnicas de estudio»
– «Debo repasar un poco todos los días»
– «No debemos dramatizar y sí aprender ante los errores»

El segundo taller, Descubre tu talento (autoconocimiento personal y vocacional), fue impartido por nuestra socia Astrid Sosa Erfurt (Coach para el desarrollo personal y profesional de personas y equipos), trabajando con dinámicas y coaching grupal. El grupo estuvo conformado por chicas y chicos entre 13 y 18 años, resultando de interés que los dos chicos mayores (universitarios) sirvieran como «tutores de pares».

Las actitudes finales fueron bastante proactivas, con un feedback muy positivo con respecto a lo trabajado, por lo que se cumplieron los objetivos propuestos:

– Ser conscientes de aquello que realizo sin esfuerzo y cómo lo aprovecho (qué se me da bien).
– Comprender las raíces de la motivación (qué me mueve).
– Conocer quién soy.
– Conocer de qué soy capaz cuando soy.

En próximas entradas os seguiremos informando de cómo transcurre este interesante viaje por los centros de Heineken 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *